
Estamos hablando de que por sólo US$0,99 se podía acceder a la programación que un ciudadano europeo paga US$170 mensuales para tener disponible en su hogar. ¿Tocar el cielo con las manos es poco verdad?
La noticia que íbamos a publicar originalmente estaba llena de deseos cumplidos y alegrías por doquier ya que mientras redactaba, miraba Animal Planet en HD sin mayores problemas. De a poco algunos canales comenzaron a darse de baja con opciones de acceso al sitio Futubox, un canal de streaming por suscripción, lo que nos hizo sospechar de que se trataba de una simple estafa o spam (muy atractivo por cierto), para no sólo quitarle un preciado dólar a cada uno de los que lo descargamos por unos minutos de muestra sino también para redireccionar tráfico al sitio en cuestión.
Pero quizás, esto que quedará como una anécdota sirve para que los principales distribuidores de contenidos audiovisuales vean que realmente existe un público muy predispuesto a pagar por contenidos de calidad y en todo tipo de dispositivos. A pesar de que no tenemos cifras de la cantidad de descargas hasta el momento, la aplicación causó sensación en apenas 48 horas y esto no deja de ser un llamado de atención para quienes creen que los usuarios no pagarían por contenidos de calidad.
Dicho sea de paso, y recordando la frase “fue lindo mientras duró”, esta aplicación permitía visualizar 55 canales premium en HD de Estados Unidos y Europa en vivo a través de cualquier dispositivo de Apple sin necesidad de suscripción ni jailbreak alguno, entre los cuales se incluía el National Geographic HD, Sky Movies HD y ESPN HD entre otros, sin restricciones por país ni región.
Desde el principio de la descarga quedaba claro que esta aplicación violaba varios términos y condiciones de la tienda de Apple, algo que seguramente durante la semana podremos conocer con mayor detalle, en especial, cómo logró estar a la venta pasando todos los filtros de control a los que suelen enfrentar a las aplicaciones antes de ser subidas.