
Más concretamente, dicha “ampliación de cargos” afecta inicialmente a aquellos usuarios que residan en Estados Unidos o Japón, y tengan como compañías suministradoras del servicio de telefonía móvil a T-Mobile y AT&T, a la que se le sumará Sprint en un breve periodo de tiempo, además de NTT Docomo, KDDI y Softbank en el país del sol naciente.
Además de Reino Unido, Italia y Alemania, en nuestro país será Vodafone el que se lleve el gato al agua, la cual ya tiene amplia experiencia en estas lides, siendo también proveedor de servicios similares para los suscriptores de servicios BlackBerry, aceptando el cargo de las compras realizadas en la BlackBerry App World en las facturas de cada usuario.