
Podríamos decir que es la personalización menos querida por los usuarios, por detrás de desarrollos como Sense por parte de HTC, TouchWiz de Samsung, o incluso la que realiza Sony Ericsson. Algunos consideramos que Motorola hace buenos terminales que pierden posibilidades por su personalización.
En un reciente evento que organizaron Sprint y Motorola para presentar los teléfonos Photon 4G y Triumph se habló sobre el tema. Mejor dicho, no se habló. Ni una mención a Motoblur en todo el evento, cuestión que llamó la atención de algunos periodistas que preguntaron por este asunto.
Al parecer Motorola quiere quitar del mapa el nombre, que consideran negativo para las próximas versiones de su personalización. En abril, la compañía americana preguntó en Facebook a los usuarios qué cambios sería interesante realizar, lógicamente no faltó la idea de quitar el bloqueo al bootloader, pero también tuvo mucho apoyo el hecho de poder desconectar Motoblur. La encuesta parece que no ha caído en saco roto.
Otro tema polémico alrededor de Motorola en las últimas semanas surgió tras las declaraciones de su CEO sobre el control de las aplicaciones en Android Market, que termina manchando la experiencia de usuario en sus teléfonos. Días después tuvieron que salir a matizar las declaraciones, pero igualmente la idea quedó en el aire.