
En un pricipio, este servicio de microblogging consistía en contar a todas horas qué estabas haciendo, aunque a día de hoy se ha convertido en un pequeño o gran servicio donde los usuarios se enteran de noticias, se chatea, se comparte o se pide consejo, etc… vamos en pocas palabras, lo que a ti te dé la gana.
Pero para poder escribir dichos mensajes de 140 caracteres, debes utilizar un cliente o programa que te servirá de puente para poder recibir los mensajes de los demás y viceversa, recibir mensajes personales o replys e incluso DM o mensajes directos, los cuales solamente puedes ver tú. Hay versiones de escritorio o versiones móviles y es en estos últimos en los que nos queremos centrar.

Es normal que los usuarios utlicen este tipo de aparatos para conectarse/contar sus experiencia en la red, sino sería imposible que algunos Timeline fueran tan activos durante el día, pero me ha llamado la atención la baja cuota que alcanza en el gráfico. Claro, que debemos tener en cuenta que si queremos utlizar o consultar el timeline de nuestros followers, es imprescindible disponer de una tarifa de datos contratada y es quizás eso lo que impida que estas versiones proliferen más entre los usuarios.