
Este cambio en la versión móvil del New York Times se debería, según la nota de Bloomberg, a la gran cantidad de usuarios que tienen sus distintos formatos móviles, a la imposibilidad de mostrar publicidades en sl sitio móvil cómo en el sitio web tradicional, y a una baja de más del 50% de los ingresos por publicidad en los primeros meses del 2009.
También mencionan que hay una menor interactividad del usuario móvil, tal vez un poco más inmune a la publicidad en formatos tradicionales.
Via: celularis