
A partir de ahora, entonces, los usuarios de este tipo de terminales podrán gozar del acceso a sus e-mail, calendarios, contactos, tareas y todo el contenido de sus empresas en tiempo real y de forma fácil, aumentando la eficiencia de sus trabajos. O eso es a lo que apuntan este tipo de servicios, la eficiencia ante todo.
Con el tiempo estos 43 modelos aumentaran y ActiveSync podrá estar presente en los 80 millones de móviles Nokia que hay en el mundo. Con esto la empresa planea apuntalarse bien en el campo corporativo, un campo que de momento en muchas partes está bastante copado por RIM. Pero venga, esto es sólo el comienzo y la unión con Microsoft puede resultar muy provechosa.
Vía: www.movilae.com